Restaurantes peruanos en Argentina recomendados por peruanos residentes

La comunidad peruana en Argentina no solo ha impulsado el puesto de la gastronomía de su país, sino que también se ha convertido en fuente de recomendaciones auténticas sobre dónde encontrar sabores “como en casa”. A continuación, un recorrido por los locales más valorados por peruanos residentes, donde la calidad de los insumos, la fidelidad a las recetas tradicionales y el ambiente familiar hacen de cada visita una experiencia cercana a Lima, Arequipa o Trujillo.

1. La Conga (Microcentro)

Ubicado en La Rioja 39, La Conga es un clásico entre quienes buscan un ambiente familiar y sabores caseros. Sus peruanos residentes destacan el ají de gallina cremoso, el lomo saltado equilibrado y, sobre todo, sus causas limeñas preparadas al estilo tradicional, con papa amarilla y abundante rocoto.

2. Misky Wasi Comida Peruana (San Telmo)

En Piedras 535, Misky Wasi es elegido por su estrecha fidelidad a la cocina altiplánica. Peruanos de la zona recomiendan probar el seco de cordero al estilo puneño y la sopa de quinua con trozos generosos de cordero, preparaciones que evocan el sabor de la sierra.

3. Los Trujillanitos (Abasto)

Con ambiente modesto pero auténtico, Los Trujillanitos se ha convertido en punto de encuentro para familias que añoran los sabores del norte. Su cebiche norteño, la tacachanga y la sopa teóloga (caldo espeso con leche y especias) son mencionados como infaltables.

4. Asu Mare Barra Cevichera (Centro)

Para quienes buscan una propuesta más informal, los peruanos residentes recomiendan Asu Mare en Av. Corrientes 1660. Su barra especializada en ceviches mixtos, mixtos de calamares y pulpo y su generosa porción de arroz con mariscos lo hacen ideal para encuentros entre amigos.

5. La Mar (Palermo)

Aunque fundada por el chef Gastón Acurio, La Mar se ha ganado el respeto de la comunidad peruana por la calidad de su materia prima. Sus peruanos porteños elogian el tiradito nikkei de salmón y la leche de tigre colada, que recuerdan a las barras limeñas de Miraflores.

6. Sumaq Peruvian Food (Palermo)

En Agüero 586, Sumaq destaca por su menú de autor combinado con recetas familiares. Peruanos que viven en Buenos Aires valoran sus anticuchos de pulpo, la causa de camarones con emulsión de rocoto y suspiro limeño de postre.

7. Primavera Trujillana (Belgrano)

Especializado en cocina norteña, Primavera Trujillana (Juramento y Moliere) rescata recetas de Trujillo y Piura. Los residentes celebran su arroz con pato, el seco de chabelo y el ceviche con ají limo, que transportan directamente a los sabores de la costa norte.

8. Tigre Morado (Recoleta)

Para quienes buscan fusiones regionales, Tigre Morado ofrece una interesante mezcla de costa y selva. Su chupe de camarones amazónico y el ají de gallina con leche de tigre de acompañamiento son dos de los platos que la comunidad recomienda sin dudar.

9. El Rincón Norteño y Sureño (Villa Crespo)

Este local dividido en dos espacios —norte y sur— es un must para peruanos residentes que desean recorrer el Perú en un solo lugar. De la zona sur destacan el rocoto relleno y la ocopa arequipeña, mientras que del norte, el ceviche de corvina y la causa limeña.

10. Sabor Arequipeño (Palermo Hollywood)

Finalmente, Sabor Arequipeño (Uriarte 1551) es la elegida para los amantes de la cocina de Arequipa. Su rocoto relleno auténtico, el chupe de camarones y el pastel de choclo ahumado son mencionados por los comensales como preparaciones que no se encuentran en ningún otro lado.


Estas diez direcciones han sido seleccionadas por peruanos que residen en Argentina y conocen al detalle las recetas, técnicas y condimentos que hacen única cada región del Perú. Reservar en cualquiera de estos locales es garantizarse un viaje gustativo que honra la tradición y la diversidad culinaria del país andino.