Argentina vive hoy un boom gastronómico que trasciende fronteras y adopta con entusiasmo las mejores recetas internacionales. Dentro de este fenómeno, el ceviche se ha convertido en uno de los platos más solicitados por porteños y turistas, una experiencia que conjuga frescura, color y un estallido de sabores cítricos. Sin importar si tu paladar busca la tradición limeña, la fusión nikkei o reinterpretaciones creativas, existe un circuito de cevicherías y restaurantes especializados al alcance de tu mano. En este artículo de 900 palabras, descubrirás los mejores lugares para probar ceviche en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Rosario, con recomendaciones precisas de barrios, direcciones y propuestas destacadas.
El fenómeno del ceviche en Argentina
El ceviche, nacido en las costas del Perú, llegó a Argentina impulsado por la pujanza de la cocina peruana y el interés de chefs reconocidos como Gastón Acurio, quien abrió la puerta a miles de comensales porteños. A partir de allí, se expandió un universo de barras cevicheras, restaurantes de autor y chifas nikkei que reinterpretan la técnica de marinar pescado crudo en limón con ajíes, cebolla morada y culantro. Argentina, con su acceso privilegiado a productos del mar y su cultura culinaria en constante evolución, supo adaptar el ceviche y hacerlo parte de su oferta diaria.
Buenos Aires: el epicentro de la barra cevichera
La Mar (Palermo)
- Dirección: Arévalo 2024, Palermo
- Propuesta: La Mar, insignia del chef Gastón Acurio, se destaca por su barra cevichera que ofrece desde el clásico de pescado blanco con cancha y camote hasta versiones nikkei con emulsión de miso y leche de tigre infusionada. La materia prima llega fresca cada día y se presenta en porciones abundantes que rinden homenaje a la tradición peruana sin renunciar a la innovación.
Asu Mare Barra Cevichera Manduca (Centro)
- Dirección: Av. Corrientes 1660
- Propuesta: Con un ambiente más relajado y juvenil, Asu Mare ofrece variedades que incluyen ceviche mixto (pescado, pulpo y calamares), cebiches veganos a base de palmitos y combinaciones con hierbas frescas. Sus precios accesibles y la atención dinámica lo convierten en punto de encuentro para grupos de amigos y familias.
La Conga (Microcentro)
- Dirección: La Rioja 39
- Propuesta: Aunque su especialidad es la cocina casera peruana —ají de gallina, tallarines saltados y causas—La Conga brinda un ceviche clásico preparado con pescado de temporada y un toque casero que traslada a Lima. Su salón espacioso y su servicio familiar invitan a disfrutar sin prisa de un almuerzo tradicional.
Sumaq Peruvian Food (Palermo)
- Dirección: Agüero 586
- Propuesta: Sumaq combina elegancia y autenticidad en un espacio sofisticado. Su ceviche de corvina con emulsión de rocoto, acompañado de chips de plátano crocante, es un ejemplo de equilibrio de texturas. La decoración moderna y su carta de piscos sour artesanales complementan la experiencia.
Córdoba: la frescura mediterránea con sabor peruano
En Córdoba, la influencia del ceviche se nota en restaurantes que fusionan ingredientes locales con técnicas ancestrales.
Cartof (Argüello)
- Dirección: Gauss 5939
- Propuesta: Ceviche de salmón rosado y langostinos, realzado con caviar de pepino y brotes verdes. La presentación minimalista en vasos altos crea un aperitivo ideal para maridar con un vino blanco de la región.
Carabamba (Alberdi)
- Dirección: Colón 1291
- Propuesta: Menú variado de ceviche mixto, tamales de choclo y empanadas peruanas. El ceviche se sirve en fuentes generosas, acompañado de camote glaseado y cancha tostada.
La Cevichería (General Paz)
- Dirección: Caseros 345
- Propuesta: Auténtico local nikkei que ofrece ceviches clásicos y empanadas rellenas de ceviche en versión crujiente. Los sabores se intensifican con ají amarillo y salsa de soja, fruto del mestizaje chino-peruano.
El Rincón Trujillano (Alberdi)
- Dirección: Colón 1801
- Propuesta: Espacio modesto con carta centrada en platos típicos de Trujillo. El ceviche de corvina se prepara con jugo de lima recién exprimido y lechuga criolla, evocando los fogones de la costa norte peruana.
Mendoza: bodegas y ceviches de altura
La provincia de Mendoza ha adoptado el ceviche entre sus propuestas de alta gastronomía y bodegas con restaurantes.
Anna Bistro (Ciudad)
- Dirección: San Martín 765
- Propuesta: Cocina francesa mediterránea reinterpretada. Su ceviche de trucha patagónica, servido con aceite de oliva infusionado y perlas de mango, sorprende por su frescura y la mezcla de influencias.
Sabores del Perú (Centro)
- Dirección: España 310
- Propuesta: Restaurante peruano premiado por su ceviche de corvina, preparado al estilo limeño. La versión con leche de tigre colada es emblemática, y su carta incluye tiraditos y anticuchos como entrée.
Omoi Sushi Nikkei (Godoy Cruz)
- Dirección: Beltrán 1235
- Propuesta: Fusión nikkei que destaca los ceviches con salsas peruanas y algas marinas. Sus nigiris con leche de tigre y quinoa crocante combinan tradición y experimentación.
Rosario: la vanguardia ribereña
La ciudad santafesina sorprende con propuestas que juegan entre lo clásico y lo contemporáneo.
Ceviche Rosario (Centro)
- Dirección: Jujuy 2378
- Propuesta: Cocina nikkei en un ambiente moderno. Ofrece ceviches de pez limón con salsa de maracuyá y tiraditos de atún con semillas de sésamo.
Mistura de Sabores (Villa Urquiza)
- Dirección: Laprida 3342
- Propuesta: Menú Latino que incluye ceviche de pulpo y calamar, servido sobre lecho de batata amarilla y acompañado de chutney de mango picante.
Los Jardines (Costanera)
- Dirección: Boulevard Oroño 3286
- Propuesta: Bar asador frente al río Paraná que incorpora un ceviche clásico en su carta junto a cortes de carne. El contraste entre la parrilla y los platos marinos suma un valor diferencial.
Consejos para elegir tu cevichería ideal
- Materia prima fresca: busca pescado y mariscos de temporada, preferiblemente importados o de fuentes locales confiables.
- Equilibrio de sabores: el limón debe brillar sin opacar el gusto del marisco; el ají debe aportar un toque de picor sutil.
- Complementos esenciales: cancha, camote, choclo o batata aportan textura y armonizan la acidez.
- Variedad de opciones: si tu paladar busca aventuras, elige barras nikkei o restaurantes de autor; si prefieres la tradición, opta por locales caseros.
Probar ceviche en Argentina implica un viaje que atraviesa distintos estilos: desde la barra cevichera de Buenos Aires, pasando por la fusión mediterránea de Córdoba, hasta el enoturismo culinario de Mendoza y la vanguardia ribereña de Rosario. Cada ciudad aporta su impronta, pero todas comparten la pasión por resaltar la frescura y la acidez característica del plato peruano. En definitiva, el ceviche argentino es un reflejo de la diversidad cultural y gastronómica del país, una invitación a descubrir sabores auténticos y reinterpretaciones creativas. ¡Anímate a recorrer este mapa de cevicherías y encuentra tu versión favorita!